fbpx
Psicología del Trabajo_ UAM
Jun 27 2022

UAM recibió a la quinta generación del Posgrado en Psicología del Trabajo

  • Compartir

Publicado el 27 de junio, 2022

***El programa está dirigido a profesionales de cualquier carrera interesados en aprender a gestionar el talento humano dentro de las organizaciones.

 

La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Americana, UAM, recibió a la quinta generación del Posgrado en Psicología del Trabajo conformada por 17 profesionales de distintas disciplinas.

 

Dicho programa está diseñado para conocer a fondo sobre el manejo de la inteligencia emocional en las organizaciones y capacitar al profesional para asesorar, guiar y resolver conflictos interpersonales o laborales, fortaleciendo el bienestar y satisfacción del talento humano a su cargo.

“Es importante que en las organizaciones haya profesionales con una formación académica sólida, pero igual de importante es que los profesionales cuenten con una escala de valores y formación ética capaz de gestionar con un alto sentido de calidad humana, que garantice los objetivos organizacionales, que promueva la productividad, una comunicación adecuada y el cumplimiento de toda la legislación vigente en nuestro país”, exaltó el coordinador del programa, máster Alfonso Valerio.

Gestión del talento humano

 

El Posgrado en Psicología del Trabajo está dirigido a profesionales que trabajan en áreas de Gestión Humana o que estén enfocado en fortalecer sus competencias organizacionales para una buena gestión de talento humano.

 

Psicología del trabajo_ UAM

Los egresados de este programa desarrollarán actitudes empáticas para transformar los ambientes laborales en espacios colaborativos, de alta productividad, de trabajo en equipo y comunicación abierta. El buen trato, potenciar el desempeño de las personas y lograr una buena comunicación podrá generar un buen desempeño y rendimiento de una persona.

 

Este posgrado es impartido por tres especialistas, másteres con destacadas trayectorias, una de ellas es Ximena Cantarero, especialista en Programación Neurolingüística con certificación en Coaching Ejecutivo y Personal.

 

La gran mayoría de los profesionales de esta quinta generación se desempeñan en el área de Recursos Humanos de empresas privadas y estatales. Las clases las cursarán de manera bimodal, es decir de forma alterna, una sesión presencial y otra sesión virtual, durante los tres meses y medio que durara el programa los días sábado.