fbpx
Derecho Empresarial_ Maestría_ UAM
Feb 24 2021

UAM recibe a 17 profesionales en la novena edición de la Maestría en Derecho Empresarial Corporativo

  • Compartir

Publicado el 24 de febrero, 2021

Este es una de las maestrías que se mantienen entre las más solicitadas por los profesionales que ocupan puestos corporativos.

 

Uno de los programas icónicos de la Universidad Americana, UAM, como es la Maestría en Derecho Empresarial Corporativo, inició su novena edición con la participación de 17 profesionales de distintos perfiles laborales.

 

Este es uno de los programas más sólidos ofertados por esta alma mater. Prueba de ello es la alta demanda que llevó a abrir esta nueva edición, a siete meses haber dado inicio la edición anterior.

 

“La universidad tiene el compromiso de ofertar cursos de educación continua, especialidades, maestrías y doctorados que respondan a las necesidades de diferentes sectores de la economía nacional. Y este es un programa de alta exigencia y rigor académico con un cuerpo docente altamente calificado”, señaló el rector de esta universidad, ingeniero Martín Guevara Cano.

 

Maestría “top”

Derecho Empresarial_ Maestría_ UAM

De acuerdo con el director de Posgrados y Educación Continua, ingeniero James Zablah, la Maestría en Derecho Empresarial Corporativo es un programa icónico de UAM, que más ediciones tiene y se “mantiene en el top” de las más solicitadas. “Estamos seguros que seguirá siendo uno de los principales programas en temas de maestría”, comentó.

 

Además: UAM imparte la Maestría en Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, la primera en Nicaragua

 

Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales, doctora Margine Calderón, basa el éxito de este programa en el rol importante que juega la empresa en todas las escalas: públicas, privadas, micro, pequeñas y medianas empresas.

 

“Los profesionales que realizan esta maestría reciben importantes herramientas en temas tributarios, financieros, corporativos; temas de seguridad social, derecho del trabajo, entre otros. En sí, es una maestría que abarca muchas de las ramas importantes deL Derecho”, sostuvo la doctora Calderón.

 

Profesionales a otro nivel

Derecho Empresarial_ Maestría_ UAM

La Universidad Americana ha diseñado y actualizado constantemente este programa de estudios para especializar a abogados, asesores empresariales, socios de bufetes jurídicos, administradores de empresas; así como todos aquellos profesionales interesados en profundizar sus conocimientos, habilidades y capacidades en las distintas materias relacionadas con el Derecho Empresarial Corporativo.

 

Lee: UAM inaugura la quinta edición de la Maestría en Comunicación Estratégica

 

Los másteres en Derecho Empresarial Corporativo dominarán las nuevas tendencias y regulaciones que rigen el ejercicio de la actividad empresarial como resultado del fenómeno de la globalización. Y, entre otras habilidades, aprenderán a realizar negociaciones económicas y a utilizar los métodos alternos de resolución de conflictos en el sector empresarial.

 

Además, serán capaces de aplicar conocimientos jurídico-técnicos para resolver eficientemente los problemas de la empresa corporativa y emitir criterios con sentido de responsabilidad.

 

La maestría dura año y medio y cuenta con 16 docentes. “Docentes de calidad y muchos de ellos también con el grado de doctor, lo que le da un plus al programa, porque además se desempeñan en el mundo corporativo y tienen vasta experiencia como docentes” enfatizó la doctora Calderón.

 

Amplia oferta 2021

Derecho Empresarial_ Maestría_ UAM

En este 2021, la Universidad Americana tiene metas ambiciosas de crecimiento en la oferta de programas de educación continua. Entre enero y febrero ha inaugurado aproximadamente 10 programas y se estima que otra gran parte inicien en marzo; así como la segunda edición del Doctorado en Derecho que empezará en mayo.

 

“La meta esa sacar más de sesenta programas entre maestrías, posgrados, diplomados y cursos. Esto significa una oferta bastante amplia en todos los aspectos que sigue consolidando a la universidad como la principal en temas de educación continua”, expresó el ingeniero Zablah.