Internet Web
Sep 21 2017

UAM participará en Foro sobre Empoderamiento Digital

  • Compartir

Publicado el 21 de septiembre, 2017

Empresas del sector telecomunicaciones presentarán, este viernes 22 de septiembre, una serie de proyectos que promueven la educación de calidad a través del uso eficiente de la tecnología en Nicaragua.

La actividad, organizada por la Cámara Nicaragüense de Internet y Telecomunicaciones (CANITEL) y co-patrocinada por la Universidad Americana (UAM), también estipula la participación especial de Carlos Monroy, gerente de programas académicos de Microsoft Latinoamérica, quien brindará una charla magistral.

Hjalmar Ayestas, presidente de CANITEL, explicó en conferencia de prensa que en el evento participarán entidades de renombre como UAM, UNICIT, Claro, Fundación Telefónica y Fundación Zamora Terán, Fundación Semillas para el Progreso, entre otros.

“Ellos compartirán con el público cuáles son las prácticas que han beneficiado a la educación de Nicaragua con el uso de herramientas tecnológicas”, indicó Ayestas. También agregó que una de las metas de la entidad será generar vínculos de comunicación y de contactos con Microsoft, de manera que logren un mayor acercamiento con el país.

Las ponencias, por orden de aparición, serán las siguientes:

  • Educación en un mundo digital | Hjalmar Ayestas, presidente de CANITEL
  • Educación digital: motor de progreso para los países | Catalina Chávez Icaza, especialista en responsabilidad social de Telefónica.
  • Recursos TIC y conectividad desde la Escuela Rubén Darío de Jinotega | Representantes de Fundación Semillas para el Progreso.
  • Herramientas tecnológicas en la educación | Carlos Monroy, gerente de programas académicos de Microsoft.
  • El rompecabezas de la innovación educativa: aprendizaje, tecnología y emprendimiento | Representantes de Fundación Zamora Terán.
  • El acceso a internet más allá de las redes sociales | Gilda Tinoco, gerente de Comunicación Corporativa de Claro.

Panel sobre empoderamiento digital:

Participan:

  • Ernesto Medina – rector de UAM
  • Rafael Lucio Vigil – director de IDEUCA
  • Patricia Viala – USAID
  • Moderador: Horacio Vorgen – Director Ejecutivo de CANITEL

El evento iniciará a las 8:00 am y finalizará a las 1:00 pm.  Cabe mencionar que la admisión a todos los paneles es gratuita.