
UAM lanza Posgrado en Finanzas para Ejecutivos
Publicado el 27 de abril, 2018
¿Sos un ejecutivo interesado en aprender a hacer análisis financieros competentes para tu empresa? Este año, la Universidad Americana (UAM) abrirá la primera edición de su Posgrado en Finanzas para Ejecutivos, un programa que te proporcionará herramientas clave para analizar, dar seguimiento e interpretar información financiera de tu negocio.
El posgrado, cuya duración es de 4 meses, está dirigido a profesionales que no han estado en contacto con áreas financieras y que están a cargo de empresas que operan en entornos globalizados y dinámicos. El Plan de Estudio del posgrado ayuda a tomar decisiones acertadas desde la perspectiva de las actividades de operación, inversión y financiamiento de las organizaciones.
Ileana Castellón, coordinadora académica de la Dirección de Posgrado y Educación Continua de UAM, asegura que el propósito es que los alumnos adquieran competencias relacionadas con los procesos contables de las empresas, así como la estructura de los estados financieros básicos de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Además, podrán asociar dicha información con la interpretación y análisis de dichos estados, utilizando herramientas de matemáticas financieras, análisis de Ingresos/Costos relevantes, Costo-Volumen-Utilidad y el dominio de las fuentes de financiamiento en la estructura de capital.
Un programa adaptado a la realidad nacional
El Posgrado en Finanzas para Ejecutivos será impartido bajo una metodología enseñanza-aprendizaje, lo que implica que los docentes utilizarán diversas técnicas pedagógicas, como la organización de conferencias y debates, la elaboración de ensayos, exposiciones y ejercicios prácticos como los análisis a través del método de casos.
“Así simulamos experiencias reales que incentivan la participación, los procesos analíticos y la toma de decisiones acertadas, innovadoras y creativas”, explica Castellón.
Entre los valores agregados del programa, destaca la participación de profesores altamente calificados con experiencia en docencia; la calidad del material didáctico que se ha diseñado para el mismo, con contenidos acordes a la realidad del país y del mundo de los negocios en un entorno globalizado. Asimismo, la satisfacción de los egresados que han estudiado programas similares en UAM.
Claustro docente con amplia experiencia profesional

Castellón mencionó que cuatro docentes de reconocida trayectoria impartirán este posgrado:
José María Buitrago, quien posee un máster en Administración de Empresas por INCAE Business School y un doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad Centroamericana (UCA).
Yamil Ruiz, quien cuenta con una maestría en Gerencia Empresarial por la Universidad Thomas More y un Máster Global en Finanzas por el Instituto de Empresa IE (España).
Carmen Lainez, quien posee una maestría en Ciencias por la Universidad Estatal de Indiana y una maestría en Economía y Finanzas por la misma universidad.
Y por último, Lenin Lezama Silva, máster en Administración de Empresas por INCAE Business School y licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).
Cabe mencionar, además, que ciertas asignaturas del posgrado son acreditables a la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas y, en un futuro cercano, a la Maestría en Finanzas que también se ofrecerá en UAM.
¿Te gustaría cursar nuestro Posgrado en Finanzas para Ejecutivos? Solicitá toda la información a través de este enlace.