
UAM inauguró su primer programa de Doctorado en Derecho
Publicado el 07 de octubre, 2020
***El acto se realizó en el campus universitario con la participación de los 23 doctorandos y autoridades de esta alma mater.
La Universidad Americana, UAM, inauguró su primer programa de Doctorado en Derecho con la participación de los 23 doctorandos, docentes y autoridades académicas en un acto celebrado en el Auditorio Central de esta alma mater.
Este primer doctorado que representa el grado máximo que puede tener una universidad en su oferta académica y un profesional en términos de educación, inicia las clases el viernes 9 de octubre.
El presidente de la Junta de Directores de UAM, Félix Palacios Bragg, destacó que a pesar de la difícil situación que atraviesa el mundo y Nicaragua por la pandemia del COVID-19, UAM decidió asumir el reto de iniciar esta primera edición del doctorado, lo que representa un hecho histórico para la universidad; mismo que va marcar un antes y un después en la vida académica.
“El primer doctorado que ofrece UAM a la sociedad ha sido formulado con los máximos estándares de calidad académico y avalado por un grupo de académicos de primer nivel”, expresó el rector de UAM, ingeniero Martín Guevara Cano, durante sus palabras de bienvenida.
Compromiso con la educación
Para la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones internacionales, también coordinadora del programa, doctora Margine Calderón, este Doctorado corona una meta de la Universidad Americana, abrigada y trabajada durante varios años. También expresa un compromiso y sentido aporte de la universidad a la calidad de la educación superior de Nicaragua.
“El doctorado formará investigadores con un sólido bagaje intelectual y cultural, fundado en el sentido crítico, actitud tolerante, el respeto a la libertad y los derechos fundamentales y como eje transversal, la formación ética”, puntualizó la doctora Calderón durante el acto de inauguración.
Futuros doctores
Los futuros doctores en Derecho graduados de esta alma mater serán profesionales con bases técnicas, científicas y legales para que sean capaces de enfrentar, a través de la investigación, los desafíos que la realidad pone ante las ciencias jurídicas. El programa se desarrollará a través de seminarios, cursos y trabajos de investigación.
“Los egresados estarán en la capacidad, no solo de manejar con cientificidad la técnica jurídica, sino también, de comprender los problemas y demandas de la realidad del país para aportar soluciones viables y justas”, argumentó la doctora Calderón.
El claustro docente está compuesto por un amplio número de profesionales, todos con el rango de doctores de universidades extranjeras y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales de UAM.
Con este doctorado, UAM pretende potencializar el tema de la investigación científica, formar a nuevos investigadores y preparar equipos de investigación jurídica para gestionar y asumir el liderazgo académico en la práctica profesional o docente mediante la aplicación de métodos y técnicas de investigación de las Ciencias Jurídicas.
Curso propedéutico
Previo al acto de inauguración, UAM realizó un curso propedéutico para informar a los participantes del doctorado sobre generalidades del programa, normativas de esta universidad, la plataforma virtual disponible para clases, entre otra información que les será útil para sus próximos cuatro años de estudio en esta universidad.
En el acto de inauguración del Doctorado en Derecho participaron, además de los graduandos, el rector de esta universidad, ingeniero Martín Guevara Cano; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacional y coordinadora de esta primera edición del programa, doctora Olga Margine Calderón Marenco; el director del programa de doctorado de la Universidad Externado de Colombia, doctor Edgard Cortés y el presidente de la Junta de Directores de UAM, doctor Félix Palacios.