
UAM inauguró la primera edición del Posgrado en Ultrasonografía
Publicado el 19 de abril, 2021
La Facultad de Ciencias Médicas inició la primera edición de este programa novedoso con la participación de 17 médicos.
Como parte de la ampliación y diversificación de la oferta de posgrados y educación continua en ese año 2021 de la Universidad Americana, UAM, la Facultad de Ciencias Médicas inauguró el novedoso posgrado en Ultrasonografía con la participación de 17 profesionales de la Medicina.
Este nuevo programa proporciona los fundamentos necesarios para la formación integral que permita a los médicos intervenir de manera eficaz, eficiente y con base científica en la realización, análisis e interpretación de estudios ecográficos o ultrasonográficos.
“La Universidad Americana detectó la necesidad de formar médicos en la línea de ultrasonografía para responder a la escasez de radiólogos que hay en Nicaragua. Con este programa los médicos van a aprender sobre ultrasonografía general. Felicito a los médicos que se han sumado a este programa con ansias de aprender”, señaló el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, doctor José Ernesto Cruz.
Un programa práctico
El posgrado en Ultrasonografía se desarrolla completamente presencial y combina sesiones teóricas en las que el estudiante debe participar de forma activa en sesiones prácticas, realizando ultrasonidos e informes técnicos.
Al finalizar el programa, los médicos serán capaces de aplicar los conocimientos de la ultrasonografía de forma general para reconocer los hallazgos y alteraciones ecográficas en el primer, segundo y tercer trimestre del embarazo. Reconocer las patologías benignas y no benignas en los diferentes órganos.
Al igual que podrá aplicar los resultados del estudio ecográfico en la atención de los pacientes y conocer la anatomía topográfica específica y seccional de los diferentes órganos.
Son dos las especialistas que impartirán los seis módulos de clases que contempla el programa que se extenderá de abril a octubre de 2020, en la modalidad sabatina.
Oferta para profesionales de la Medicina
La Facultad de Ciencias Médicas de UAM está en constante renovación de sus programas para ofrecerles a los médicos del país formación continua que actualice sus conocimientos.
“Nuestra meta es abrir programas que sean de mucha envergadura para los graduados como médicos generales y que les permita perfilarse en el amplio mundo de la Medicina. Y de esta manera añadir mayor experiencia en su desempeño profesional”, comentó el doctor Cruz.
En lo que va del año, ha abierto cinco programas: segunda edición del Posgrado en Medicina Legal, primera edición del Posgrado en Medicina Estética, primera edición del Posgrado en Ultrasonografía, sexta edición del Posgrado en Administración de Servicios de Salud y en los próximos días iniciará la segunda edición del Posgrado en Nutrición Clínica.
“Todas han tenido una aceptación increíble, inclusive hemos sobrepasado los cumplimientos. Había un gran vacío de actualización de conocimientos en el gremio de los médicos generales, que consideramos que UAM, con estos programas está contribuyendo a que se reduzca. Estamos contentos con los resultados”, expresó el decano de la Facultad.