fbpx
MEAE_UAM_ edición 31
Sep 24 2021

UAM inauguró la edición 31 de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas

  • Compartir

Publicado el 24 de septiembre, 2021

La Universidad Americana, UAM, inició la edición 31 de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas, MEAE, en la modalidad nocturna, con 24 participante de distintos perfiles profesionales, quienes se formarán como líderes emprendedores, creativos e innovadores con capacidad de crear sus propios negocios o transformar empresas nacionales y regionales.

 

“Hemos retomado con gran éxito la modalidad nocturna con una convocatoria que evidencia que esta universidad está dando respuesta a las necesidades de los profesionales nicaragüenses”, expresó el director de Posgrados, Educación Continua e investigación, máster James Zablah.

 

MEAE_ UAM_ edición 31

Es importante mencionar que éste, como otros programas de UAM, es actualizado constantemente, y cada tres años se renueva con las últimas tendencias y tecnologías del mundo empresarial nacional e internacional.

 

Te puede interesar: Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas de UAM llega a su edición número treinta

 

“El paso que estoy dando es una inversión”

 

El plan de estudio de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas hace énfasis en el desarrollo de la capacidad de análisis, de toma de decisiones, gerencia y liderazgo.

 

MEAE_ UAM_ edición 31

Tiene una estructura básica que se imparte en cinco trimestres y una vez concluidos, el estudiante tiene puede elegir una especialidad que puede ser en Finanzas Avanzadas, Mercadotecnia Avanzada, Formulación y Evaluación de Proyectos. Esto diferencia esta maestría de otros programas; además del título de máster, adquieren una mención en la especialización cursada.

 

Manuel Fernando Flores es uno de los estudiantes de la maestría y desde hace 13 años, socio de una empresa de software nicaragüense con más de tres décadas de existencia. Él comparte que tuvo la necesidad de iniciar este programa dado las exigencias de su puesto. “He pasado desarrollando sistemas, que es mi especialidad, y hace poco empecé a dirigir personal lo que me hizo interesarme en adquirir herramientas de dirección y liderazgo. Necesito una ruta que me guíe”, comentó.

 

Antes de que Flores decidiera estudiar en UAM, refiere que investigó en otras universidades y se quedó en esta alma mater porque le “gustó mucho el pensum y el alcance que tiene la maestría. Considero que el paso que estoy dando es una inversión”, declaró.

 

Tercera edición del año

 

MEAE_ UAM_ edición 31

Esta es la tercera edición que UAM abre en este año y la primera en modalidad nocturna, después una tregua pronunciada dada las condiciones del país. Se desarrolla en tres días a la semana con un total de ocho horas clases a la semana.

 

Lee: Inicia la edición 29 de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas de UAM

 

UAM, conociendo las demandas del entorno empresarial moderno y la necesidad de especialización de los profesionales, inició a ofertar este programa de maestría en el año 2010 y desde entonces ha graduado a más de 500 másteres.

 

Un buen diseño del programa y un cuerpo docente con mucha experiencia en su campo profesional y en docencia, son los dos grandes factores que han llevado al éxito de esta maestría en estos 11 años de trayectoria.