
UAM capacita a 25 organizaciones coordinadas por Visión Mundial
Publicado el 22 de enero, 2021
*** Microsoft Excel y Power BI son los cursos que se imparten en modalidad virtual a 25 colaboradores de distintas ONGs.
La Universidad Americana, UAM, inició a impartir un curso personalizado sobre Microsoft Excel y Power BI a 25 ejecutivos del mismo número de ONGs, quienes atienden diversos proyectos y programas en distintos departamentos de Nicaragua, bajo la coordinación de Visión Mundial.
Este es el primer curso que UAM brinda de manera personalizada a estas organizaciones. Sin embargo, el mismo se estará replicando a solicitud de Visión Mundial durante el año 2021, según el acuerdo estipulado entre ambas instituciones.
“Los participantes tienen distintos niveles de conocimientos como base y el reto nuestro es lograr que todos salgan con nivel intermedio en Excel, al igual que en el dominio de Power BI. Es un reto que sumimos junto con los docentes y esperamos alcanzar la meta en conjunto con los estudiantes”, enfatizó la coordinadora Académica de la Facultad de Ciencias Administrativas y Empresariales, FCAE, Roberta Ortega.
Modalidad virtual
Debido a las ubicaciones geográficas de los participantes del curso, este se desarrolla en la nueva plataforma de UAM Virtual. Las capacitaciones tendrán una duración de 45 horas, equivalente a unos tres meses y en un horario flexible, según la disposición de los ejecutivos de las organizaciones.
Los cursos serán impartidos por los docentes de UAM; la máster Aracely Torres, certificada por Microsoft en Excel, y el máster Oscar Pérez, certificado en Power BI.
Cabe mencionar que, Power BI es una licencia de Microsoft para desarrollar proyectos, y junto con el aprendizaje de Excel, los estudiantes deben desarrollar competencias que les permita realizar propuestas de informes ejecutivos, indicadores; elaborar cuadros de mandos, analizar bases de datos, cálculos complejos, dominio de uso de fórmulas en un nivel intermedio, entre otros.
Licitación ganada
A lo largo de su trayectoria, UAM ha destacado en el entorno de educación superior por su compromiso con los profesionales de Nicaragua para quienes desarrolla programas personalizados, ajustados a las necesidades de las empresas e instituciones.
De esta manera, la Universidad Americana participó y ganó la licitación de este proyecto, considerada la mejor opción. Dicho contrato de relación con Visión Mundial se extenderá a lo largo de un año.