fbpx
Medicina Legal_ UAM
Dic 19 2020

Profesionales de la primera edición del posgrado en Medicina Legal recibieron sus títulos

  • Compartir

Publicado el 19 de diciembre, 2020

***Un grupo de 18 profesionales de la primera edición del Posgrado en Medicina Legal concluyó de manera exitosa y recibieron su título en un acto de graduación.

 

Un grupo de 18 profesionales recibieron su título por haber concluido el Posgrado en Medicina Legal, un programa implementado por primera vez en Nicaragua por la Facultad de Medicina de la Universidad Americana, UAM, en conjunto con el Instituto de Medicina Legal, IML.

 

Los profesionales graduados del posgrado, quienes corresponden a la primera generación de este programa, recibieron su título en un acto realizado en el campus UAM y que estuvo presidido por el rector de esta universidad, ingeniero Martín Guevara Cano; el director del Instituto de Medicina Legal, doctor Zacarias Duarte y el decano de la Facultad de Medicina, doctor José Ernesto Cruz.

Medicina Legal_ UAM“Quiero enviar un cordial saludo en nombre de nuestra Junta de Directores y Consejo Académico, y nuestras felicitaciones a todos y cada uno de ustedes por el esfuerzo, la dedicación y el tiempo que han otorgado al estudio de este posgrado. Para nosotros es valioso el esfuerzo que ustedes han realizado y que hoy culmina”, refirió el rector de esta alma mater a los graduados.

 

Lea: UAM imparte maestría a funcionarios de la DGSA

 

Durante su intervención el ingeniero Guevara otorgó una placa de reconocimiento al doctor Zacarías Duarte en representación del Instituto de Medicina Legal: “La Universidad Americana, UAM otorga el presente reconocimiento al Instituto de Medicina Legal de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua por su invaluable colaboración en la organización y desarrollo del posgrado en Medicina Legal”, reza textualmente el texto de la placa.

 

Medicina Legal_ UAM

Un reto superado

 

Este grupo que se graduó como el primero inició las clases de manera presencial, pero debido a la pandemia del COVID-19 accedieron a continuar las clases en la virtualidad. Todo lo que ello implicó, el doctor Duarte lo describió durante sus palabras en el acto de entrega de títulos.

“Este es un momento muy especial, representa la culminación exitosa de sus estudios especializados; también representa un triunfo de vida. y es especial porque hemos llegado al final de un año muy difícil lleno de grandes amenazas. La pandemia de la COVID-19 nos obligó a cambiar drásticamente nuestras vidas, costumbres y la modalidad de la enseñanza y de aprendizaje. Nos sometió a un aislamiento social, pero estuvimos más cerca que nunca y aprendimos a saludarnos y a abrazarnos con la mirada y con el alma. Ustedes que ahora se gradúan son vencedores y vencedoras de un tiempo de grandes desafíos”, expresó.

Medicina Legal_ UAMEl programa del Posgrado en Medicina Legal, inició, como resultado del convenio suscrito entre UAM y el IML, en enero de este año con una alta demanda y la participación de profesionales de distintas áreas, principalmente trabajadores de las instituciones del Estado. “Las expectativas que teníamos en este programa fueron superadas. La cantidad de interesados demostró la aceptación del programa y la necesidad de especialización de los profesionales en este campo”, sostiene el coordinador de Prácticas Hospitalarias y Comunitarias de la Facultad de Medicina, doctor Yenier Hernández.

 

Estudios necesarios

 

Medicina Legal_ UAM

Esta es la primera vez que una institución de educación superior capacita a profesionales involucrados en el proceso de criminalística, bajo las normas judiciales del país.

 

A lo largo de diez módulos y 12 meses de estudios, los participantes del programa aprendieron sobre toxicología, sexología, criminalística, antropología, traumatología y otros aspectos médico legales, detalla el doctor Hernández.

 

El doctor Allan Reyes Calderón, toxicólogo y especialista en Patología, también egresado de UAM, es uno de los participantes del Posgrado en Medicina Legal, quien había esperado por mucho tiempo una capacitación como esta.

 

Perfil forense

Medicina Legal_ UAM“Como profesional de la salud, he buscado herramientas que contribuyan a mi especialización dentro de esta área y esta se ha convertido en una experiencia única porque he tenido contacto con docentes de gran trayectoria y cátedras de mucha calidad, combinadas con la parte práctica que me ha permitido desarrollar las habilidades aprendidas a través de la teoría”, indica el doctor Reyes.

Del programa, Reyes destaca como lo más valioso, la alianza que UAM realizó con el Instituto de Medicina Legal por la experiencia que tiene dicho instituto en la formación profesional. “Este posgrado destacará mi perfil como médico especialista en Patología y además representa un crecimiento profesional en las Ciencias Forenses”, asegura.

 

Prácticas en el IML

 

Organizados en grupos pequeños como medida de seguridad ante la pandemia del COVID-19 y para un mejor aprendizaje, los participantes del posgrado realizaron sus prácticas en el IML, la única institución en el país habilitada y autorizada para desarrollar este tipo de investigaciones.

 

El éxito de la primera edición de este posgrado reside en un cuerpo docente de excelente calidad conformado por especialistas en diferentes campos de la Medicina Legal y colaboradores del IML, quienes cuentan con una larga trayectoria y experiencia en la Medicina Forense. Al igual que la disposición del IML en cuanto a recursos humanos, tecnológico e infraestructura, para que los profesionales obtuvieran el máximo aprendizaje.