fbpx
Nutrición Clínica UAM
Abr 19 2021

Profesionales amplían sus conocimientos en nutrición clínica

  • Compartir

Publicado el 19 de abril, 2021

16 profesionales de la Medicina se sumaron a este programa que les permitirá adquirir capacidades para lidiar con padecimientos crónicos de los pacientes, desde una perspectiva nutritiva.

 

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana, UAM, inauguró la segunda edición del posgrado en Nutrición Clínica con la participación de 17 profesionales de la Medicina quienes ampliarán sus conocimientos para brindar una atención más integral de los pacientes.

 

Con este posgrado, UAM aportará a los profesionales conocimientos sobre una buena nutrición que permita evitar enfermedades y también lidiar con padecimientos crónicos.

 

Médicos más integrales

 

En Nicaragua, muchos de quienes brindan una consulta en nutrición no son médicos, dado que son pocos los que se han especializado en nutrición. Este posgrado viene a llenar cierto vacío en esta rama de la medicina en el país.

 

Nutrición Clínica_ UAM

El programa se desarrollará a lo largo de siete meses de manera virtual y abarcará cinco módulos: Fundamentos de Nutrición y Evaluación Clínica Nutricional; Dietética, Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Nutrición; Hepatopatías, Cáncer y Nutrición; Cirugía, Gerontología y Nutrición.

 

Amplía oferta para médicos

 

Las clases serán impartidas por tres docentes que se han destacado en el mundo de la nutrición. Una de ellas es Karla Flores, nutricionista clínica, química farmacéutica y máster en Salud Pública. El doctor Ramón Benito Hernández Castellón tiene un PhD en Nutrición Clínica y es doctor en Medicina y Cirugía; también cuenta con otros estudios en Nutrición Clínica Infantil y del Adulto Mayor.

 

Nutrición Clínica_ UAM

La licenciada Claudia Carolina Borge Pérez es máster en Nutrición y dietética vegetariana y tiene estudios en Evaluación Dietética y aplicación del software NutrINCAP.

 

El posgrado en Nutrición Clínica se suma al enriquecido programa de educación continua que oferta esta universidad a los profesionales nicaragüenses para que puedan ampliar sus conocimientos o especializarse en un área específica.

 

En lo que va del año, la Facultad de Ciencias Médicas ha abierto cinco programas de posgrados y maestrías: posgrado en Medicina Legal, posgrado en Medicina Estética, posgrado en Ultrasonografía, posgrado en Administración de Servicios de Salud y posgrado en Nutrición Clínica.