fbpx
Jun 07 2017

Posgrado UAM lanza su nueva web

  • Compartir

Publicado el 07 de junio, 2017

La Dirección de Posgrado & Educación Continua (DPEC) de la Universidad Americana (UAM) ha lanzado una web completamente transformada, cuya imagen se adapta a las nuevas tendencias del diseño gráfico. La iniciativa busca satisfacer las necesidades de búsqueda de información, lectoría e interacción con las nuevas tecnologías de las nuevas generaciones.

Sara García, coordinadora de mercadeo de DPEC, explica en esta entrevista cómo surgió la iniciativa de dar un rostro diferente a la web de Posgrado UAM. Ella nos comenta qué tipo de información podrán encontrar sus visitantes, qué herramientas tendrán para registrarse en línea al programa de su preferencia y qué contenido podrán leer regularmente en el blog de la web. A continuación sus respuestas.

Sara García
Sara García, coordinadora de Mercadeo de DPEC. Foto: Gloria Cordero.

¿En qué basó este proyecto?

Nuestro producto está enfocado en tres pilares. El primero es el Diseño Gráfico, ya que tomamos en cuenta la manera en que se muestra el contenido hoy día en la web. El segundo es la imagen. Valoramos cómo los usuarios desean ver y consumir información, cómo la buscan y cómo desean interactuar con ésta. Y lo tercero es el contenido. Esto va relacionado con el futuro lanzamiento de nuestro blog, que estará listo a finales de mes.

¿Cómo está estructurado el sitio? ¿Cómo podremos navegar en él?

La estructura es versátil. Presentamos la información de los programas que ofrece la Dirección de Posgrado & Educación Continua, y aquellos que ofrecen cada una de las facultades de la Universidad Americana. Esto sirve para que los visitantes puedan navegar de una manera más amigable en el sitio.

Una vez que el potencial estudiante ingresa a la página del programa de su preferencia, podrá descargar un brochure online que contiene toda la información sobre éste. En el documento aparece la modalidad de estudio, el perfil del estudiante que cursa determinado programa, el promedio de experiencia laboral, entre otros datos de interés que presentamos de una manera dinámica.

Ahora existe la posibilidad de inscribirse online. ¿Cómo funciona esta herramienta?

Previo al lanzamiento de la nueva web, las preinscripciones a nuestros programas se hacían en físico. Esto quería decir que el estudiante llenaba una Ficha de Inscripción en formato impreso, pero ahora lo podrán hacer de forma digital.

Sin embargo, es importante aclarar que esto es solo un registro para hacer una pre-inscripción. Necesitamos que los estudiantes se presenten en DPEC para hacer los procesos adicionales que conlleva una inscripción formal.

En la web han incorporado un portafolio de Historias de Éxito. ¿Qué desean destacar del alumni con esta iniciativa?

Nosotros creamos el portafolio de Historias de Éxito para que los estudiantes potenciales puedan sentirse identificados con el proceso que conlleva escoger y estudiar una maestría, posgrado o diplomado. Muchas personas se preguntan por qué y para qué hacerlo, así que con un testimonio que responde a esas dudas, y que refleja una experiencia muy personal, logramos mostrar que a pesar del sacrificio personal, económico y de tiempo que esto implica, los resultados son positivos para el graduado en el plano personal y profesional.

¿De qué manera relacionarán las redes sociales con este nuevo sitio web?

Actualmente no hay sitio web que no promocione su contenido en las redes sociales. Nuestro objetivo principal es construir un flujo de visitantes que vaya creciendo, para tomarnos como una referencia en generación de información útil para los futuros estudiantes. El sitio web de DPEC será una especie de “hub” de todos nuestros canales de comunicación.

¿Quiénes están detrás de este proyecto?

Tenemos un equipo sólido que ha desarrollado esta iniciativa durante los últimos seis meses. En el área de Diseño Gráfico tenemos a Karla Gutiérrez y Gloria Cordero; también contamos con una persona que trabaja en el área de Marketing de Contenido: Cinthia Membreño. La programación del sitio web estuvo a cargo del equipo de Sofá Rojo. Y todo esto, junto al equipo de DPEC y James Zablah del Carmen, nuestro director.

Consulte toda nuestra oferta académica en el nuevo sitio web de Posgrado UAM