
Oscar Cedeño Almendarez
Publicado el 11 de mayo, 2017
Maestría en Gerencia Bancaria
Oscar Cedeño Almendarez, de 39 años, labora como Ejecutivo de Crédito Corporativo del Banco de Finanzas (BDF) de Nicaragua, empresa donde se ha formado durante los últimos 16 años. En esta entrevista, el joven explica por qué escogió estudiar una maestría y cómo el programa de la Universidad Americana (UAM) le está ayudando a crecer en el ámbito personal y profesional. A continuación sus respuestas:
¿Por qué decidiste estudiar una maestría y este programa en particular?
He trabajado para la Banca nicaragüense durante 16 años y, a medida que pasa el tiempo, el sector se ha hecho más complejo e interesante. Para poder desempeñarme mejor en mi puesto, consideré cursar esta maestría y actualizar mis conocimientos.
¿Qué factores tomaste en cuenta al escoger el programa de la UAM?
La reputación de la universidad, las referencias de conocidos que han estudiado en el recinto y mi experiencia en el posgrado que cursé previamente.
¿Qué conocimientos o habilidades estás adquiriendo durante este programa que no poseías antes o necesitabas actualizar?
El refrescamiento que nos dan sobre la Normativa Bancaria es excelente, además de las herramientas para los análisis financieros, matemáticas y estadísticas para los negocios.
¿De qué manera te están influenciando tus profesores?
De una manera positiva. Lo más importante para mí es que nuestros profesores trabajan en instituciones relacionadas a la Banca o en la Banca misma, y al compartir sus experiencias nos transmiten conocimientos invaluables.
¿Qué beneficios te está brindando esta maestría?
Me inscribí en este programa para reforzar mis conocimientos y adquirir otros que me permitieran un mejor desarrollo dentro de mi institución. Y no sólo he logrado eso, sino que también he conocido personas de otras instituciones que poseen diferentes experiencias y vivencias que me han enriquecido como profesional.
¿Por qué recomendarías este programa a otros profesionales?
Porque el contenido académico es muy completo y brinda nuevas habilidades para realizar tu trabajo de una manera actualizada y eficiente.
«Me inscribí en este programa para reforzar mis conocimientos y adquirir otros que me permitieran un mejor desarrollo dentro de mi institución. Y no sólo he logrado eso, sino que también he conocido personas de otras instituciones que poseen diferentes experiencias y vivencias que me han enriquecido como profesional».