
Miguel Gómez Ruiz
Publicado el 28 de marzo, 2017
Coordinador de Posgrado e Investigación Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales
Ante el reenfoque y reorientación del nanciamiento internacional para el desarrollo, hoy más que nunca Nicaragua y Centroamérica necesitan de profesionales especializados en el diseño, implementación y evaluación de estrategias creativas e innovadoras de gestión y movilización de recursos para programas y proyectos de desarrollo de cara al futuro.
De la mano de algunos de los más reconocidos consultores del país, la Universidad Americana (UAM) ofrece un programa que durante ocho años ha desarrollado una serie de competencias clave para la gestión de proyectos innovadores, sostenibles y con el potencial de propiciar una verdadera transformación social.
El Posgrado en Cooperación Internacional al Desarrollo presenta dos grandes ejes a lo largo de 108 horas de clases presenciales. El primer módulo, de carácter teórico, es clave para realizar un análisis crítico de los principales debates en torno al concepto mismo del “desarrollo”.
En este período presentamos el concepto sistémico del desarrollo, así como las propuestas de cambio de paradigma y analizamos las principales re exiones en torno al rol de la cooperación internacional en la consolidación de sociedades más justas e inclusivas. Asimismo, exploramos las dimensiones ambientales, el tema de género y etnicidad, y la interseccionalidad de estas en las políticas de desarrollo globales.
El segundo módulo, de carácter práctico, constituye el centro neurálgico del programa y versa sobre la planificación, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo. Los futuros egresados aprenden sobre las últimas tendencias y metodologías emergentes en la gestión de programas, proyectos y recursos, y adquieren invaluables herramientas de trabajo para la planeación, monitoreo y evaluación del impacto de los mismos.
Nos llena de orgullo ofrecer una nueva edición de este programa de posgrado, que cuenta con un equipo docente de clase mundial y un contenido académico riguroso e innovador. Bienvenidos todos.
Para mayor información sobre el Posgrado en Cooperación Internacional al Desarrollo consulte el siguiente enlace.
“De la mano de algunos de los más reconocidos consultores del país, la UAM ofrece un programa que durante ocho años ha desarrollado una serie de competencias clave para la gestión de proyectos innovadores, sostenibles y con el potencial de propiciar una verdadera transformación social”