fbpx
Leonel Cerda
Mar 28 2017

Leonel Alexander Cerda Urbina

  • Compartir

Publicado el 28 de marzo, 2017

Diplomado en Endodoncia

Leonel Alexander Cerda Urbina
Ciudad de residencia: San Marcos, Carazo
Estudios previos: Licenciatura en Odontología, UAM
Cargo actual: Odontólogo General, Clínica Odontocare

 

Leonel Cerda supo desde niño que estudiaría una carrera relacionada a la Medicina, pero una cita con un ortodoncista le ayudó a concretar su decisión. Le gustó la idea de mejorar la salud oral de los pacientes, tener su propio negocio y brindar un buen servicio a su comunidad. Después de consultarlo con sus padres, el joven ingresó a la carrera de Odontología en la Universidad Americana y, posteriormente, optó por cursar un diplomado en Endodoncia. En esta entrevista, nos relata sus impresiones tras graduarse de este prestigioso programa.

¿Por qué escogiste estudiar este diplomado en particular?

Porque quería ofrecer un servicio más integral a los pacientes de mi clínica. Gran porcentaje de las personas acuden al odontólogo porque les duele una muela, pero en la mayoría de los casos se trata de caries que han afectado el nervio. Por eso, los tratamientos se resumen en dos opciones: o extraés el diente o practicás una endodoncia. Siempre procuro ofrecer a mis pacientes un tratamiento alternativo que permita evitar la extracción.

¿Qué factores tomaste en cuenta al escoger este programa?

Lo primero, y lo más importante para mí, fue la calidad de los docentes y el pensum del diplomado, que está bien estructurado y enfocado en la práctica clínica. También me fijé en que tuviera las suficientes horas clínicas para adquirir habilidades que yo estaba buscando obtener. Además era vital que el programa tuviera un horario que me permitiera trabajar en mi clínica y estudiar al mismo tiempo. Y por último, que la inversión económica fuera razonable.

¿Qué habilidades adquiriste que no poseía antes o necesitaba «pulir»?

Aprendí a superar el miedo de hacer endodoncias en molares, para realizarlas con una buena técnica y en menor tiempo clínico. También actualicé mis conocimientos, de manera que pude obtener resultados satisfactorios para mis pacientes. Asimismo, reforcé mis conocimientos básicos, mejoré mis puntos débiles o dudas y pulí mi técnica para hacer un tratamiento de calidad y duradero.

¿Por qué recomendarías este programa a otros profesionales?

Porque los profesores (la mayoría provenientes de Colombia) son excelentes docentes y te acogen con mucho cariño y respeto. Ellos comparten conocimientos actualizados e incentivan la lectura y la discusión de artículos sobre nuestra profesión.

Otro aspecto importante es que podés trabajar en tu consultorio y estudiar al mismo tiempo sin ningún problema. Aprendés a usar rotatorio y localizador, lo que te ahorra muchísimo tiempo al practicar las endodoncias. Y finalmente, porque es una inversión que lográs recuperar y te permite ofrecer una práctica clínica más diversa.

Para mayor información sobre el Diplomado en Endodoncia consulte el siguiente enlace.

“Actualicé mis conocimientos, de manera que pude obtener resultados satisfactorios para mis pacientes”.