fbpx
Mar 15 2019

Ada Lanzas

  • Compartir

Publicado el 15 de marzo, 2019

En la actualidad, la especialización en cualquier campo de trabajo, permite que la ejecución y el resultado obtenido tras aplicar una técnica determinada, sea superior, que cuando es realizada por una persona que no es especialista en el área.

Ada Lanzas, es una cirujana dentista que siempre ha estado consciente que un tratamiento dental realizado por un especialista, tendrá más garantía de éxito a largo plazo y fue eso lo que la motivó a estudiar un Diplomado en Endodoncia en la Universidad Americana, UAM.

Su interés por estudiar un Diplomado en Endodoncia surge como una necesidad ya que mientras laboraba en su centro de trabajo se dio cuenta que cada día aumentaba la demanda de pacientes con problemas de Endodoncia y entonces decidió profundizar sus estudios en dicha especialidad para contar con una mayor cantidad de herramientas para resolver todo tipo de situaciones que se le presentasen en dicho campo.

Lanzas cuenta que observaba a sus colegas y a su jefe—todos especialistas en endodoncia—trabajar con pacientes que necesitaban este tipo de tratamientos y fue allí donde fue creciendo su pasión e interés por estudiar un Diplomado en Endodoncia y que mejor lugar que su antigua casa de estudios, la UAM y “sí que valió la pena”, recuerda.

Ese Diplomado—según Lanzas—le ha ayudado a garantizar un mejor tratamiento a sus pacientes con problemas en endodoncia. “Ahora soy más precisa en lo que es localización epical, identificación de número de conductos; en buenas obturaciones, en endodoncias con menor tiempo de trabajo y a garantizar una buena bioseguridad para lograr el éxito del tratamiento”.

 

 

Aunque la experiencia no fue fácil, no obstante, el programa—según Lanzas—le ayudó a actualizar sus conocimientos en el uso de nuevos equipos tecnológicos como localizadores de ápices, tipos de lima, tipos de equipos rotatorios, es decir lo último en el mercado tecnológico. La Dra. Lanzas logró conocer las ventajas y desventajas en el uso de cada uno de estos equipos.

“Por ejemplo logré comprobar que las Limas Protaper Universal son más rígidas que las Protaper Next, este avance me permite evitar perforaciones de los conductos curvos por desviaciones de las limas. También logré conocer y trabajar con el ultimo equipo rotatorio IQ y el X-Smart Plus existentes en el país y equipos inalámbricos con una tecnología muy avanzada”, señaló.

De esa experiencia, señala que logró identificar y reconocer la precisión de muchos localizadores y destaca entre otras cosas, la importancia de haber trabajado y aprendido a usar un sinnúmero de equipos de última generación.

Entre las técnicas que aprendió en el Diplomado de Endodoncia, Lanzas señala la técnica de un “Solo Cono”, la cual evita dejar espacios existentes o vacíos de gutaprecha y/o cemento intraconducto. “Esta técnica me ahorra tiempo en el sillón dental. Esta ha sido una de las mejores tendencias, el haber creado conos con la exactitud en divergencia a la lima de memoria”.

Durante su Diplomado Lanzas logró desarrollar muchas habilidades tales como los retratamientos endodónticos, también consiguió identificar los conductos calcificados con diferentes técnicas tanto manuales como con equipos ultrasónicos como el “Biosonic”.

Para ella, el Diplomado en Endodoncia marco un antes y un después en su vida profesional y personal. Ahora se siente una mejor profesional que realiza tratamientos de calidad. Señala que, si los odontólogos ofrecen tratamientos de calidad, los pacientes se irán satisfechos y recomendarán sus trabajos. Por ello, recomienda a otros profesionales a estudiar este programa.

“Los invito a que se den la oportunidad de trabajar con equipos dentales actualizados y a brindarle a nuestros pacientes un mejor diagnóstico y tratamientos. Invito a los dentistas del país a actualizar sus conocimientos en una gran universidad como la UAM, la cual está asociada a la universidad Javeriana de Colombia”, concluye.

 

¿Te gustaría estudiar un Diplomado en Endodoncia?  consulta toda la información sobre el programa aquí.