fbpx
Ximena Cantarero
Ago 29 2018

«No me canso de ser una gestora del cambio»

  • Compartir

Publicado el 29 de agosto, 2018

Ximena Cantarero siempre ha sentido un fuerte interés por el comportamiento humano. Le interesa no solamente lo que una persona dice, sino lo que hace y, en lo particular, cómo toma ciertas decisiones desde el subconsciente.

Esta curiosidad, y la necesidad de descubrir cómo liderar equipos de trabajo, fue lo que le motivó a estudiar una Maestría en Gestión de Recursos Humanos en la Universidad Americana (UAM). La decisión requirió de valentía: cuando empezó su programa tenía 35 años, ya había formado una familia y se encontraba en el desempleo.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de Nicaragua (UNICA), Cantarero sabía que el reto sería enorme. Al revisar el Plan de Estudios de la maestría, se dio cuenta que estudiaría asignaturas relacionadas a Finanzas y Estrategia, temas que no dominaba. “Recuerdo que mi esposo me decía que yo era capaz de hacerlo, pero era inevitable sentirse intimidada”, explica.

A pesar del nerviosismo, sintió que valía la pena estudiar una maestría demandante desde el punto de vista académico. “Sabía que este programa me formaría no solo para hacer la parte transaccional de los Recursos Humanos – como por ejemplo, pagar la nómina – sino que sería una gerente capaz de sentarse en una junta directiva de una empresa y sentirse empoderada de sus decisiones”, afirma.

Ximena CantareroLa aventura no fue fácil. Sin embargo, le ayudó la determinación que tenía por dar lo mejor de sí misma y obtener buenas calificaciones. Cantarero quería graduarse como Cum Laude, pero una de sus clases representó un obstáculo que ella recuerda con humor. “Yo salía muy bien, tenía notas arriba de noventa en todas mis clases pero en Finanzas saqué 80, la nota mínima para pasar”, ríe.

De esa experiencia, concluye que lo importante fue descubrir que tenía la capacidad de lidiar con retos que consideraba más grandes que ella, y que tenía compañeros de maestría y familiares dispuestos a ayudarle a superar sus limitaciones.

Sus docentes también jugaron un rol vital para adquirier confianza en sí misma. Ileana Castellón, coordinadora académica de la Dirección de Posgrado y Educación Continua (DPEC), graduada de INCAE y docente de la maestría, fue una de las profesoras que más la retó. “Recuerdo que me hablaba fuerte, me decía que debía dar más (…) Nos repetía: ¡Háblenme en lenguaje empresarial! Y yo solo me preguntaba: ¿pero cómo le hago?”, asegura entre risas.

Cantarero también recuerda que Norma Medina, gerente corporativo de Recursos Humanos de Grupo Khatib, la marcó por su liderazgo y por su enfoque en ser la mejor profesional posible. Asimismo menciona a Juan Ramón Castillo, Director General y propietario de la firma consultora J. R. Castillo & Asociados, por el dinamismo y la flexibilidad que tenía, y la camaradería con sus alumnos; y Juan Álamo, especialista en capacitación en Aspectos Organizacionales, Recursos Humanos y Evaluación de Proyectos Sociales, por la creatividad que imprimía a sus clases. “Nos enseñaba, jugando”, comenta.

CoachingDurante su maestría, Cantarero se enamoró del Coaching, un método con el que se acompaña a una persona o a un grupo de profesionales para ayudarles a cumplir sus metas o desarrollar habilidades específicas.

La formación de UAM, junto con la preparación que recibió para ser Coach Ejecutiva Certificada por INCAE Business School, le permitió convertirse en una exitosa capacitadora dentro de empresas nacionales.

“Mis compañeros me decían, en broma, que no iba a encontrar trabajo después de graduarme y yo les contestaba, también en broma, que sí lo haría y que capaz y ellos me contratarían para capacitar a su personal”, recuerda. Lo que empezó como chiste se hizo realidad, pues ahora sus compañeros le llaman para que brinde capacitaciones en temas de Recursos Humanos.

En ese sentido, Cantarero declara que la maestría le ayudó no solo a liderar equipos sino a vencer el miedo de hablar en público. Asegura no tener una gota de temor y hacer su trabajo con amor. “Los docentes de la UAM me empujaron a ser mejor y a desarrollar y potenciar habilidades que yo no sabía que tenía, como la seguridad en mí misma y el pensamiento estratégico”, indica.

Para ella, la Maestría en Gestión de Recursos Humanos de UAM marcó un antes y un después en su vida. Le abrió las puertas al mundo empresarial, a convertirse en gestora del cambio e incluso docente de maestría en la universidad que la formó. Por ello, recomienda a otros profesionales estudiar este programa.

“Cuando se gradúen, habrán obtenido conocimiento teórico y práctico, redes de contactos y la oportunidad de catapultar sus carreras profesionales. Te llevás la excelencia académica de la UAM y muchas amistades. También, la oportunidad de ser un gestor de cambio. Eso es invaluable”, concluye.

¿Te gustaría estudiar una Maestría en Gestión de Recursos Humanos? Consultá toda la información sobre el programa aquí

Contenido y fotografía: Cinthia Membreño.