fbpx
Dic 05 2018

La educación superior es un compromiso para la UAM

  • Compartir

Publicado el 05 de diciembre, 2018

  • A pesar de las circunstancias que vive Nicaragua, la Universidad Americana ha apostado por la formación profesional de alto nivel en pro del desarrollo y crecimiento empresarial

 

En el entorno empresarial moderno un profesional con estudios superiores, siempre tendrá mejores oportunidades, para insertarse en el mundo laboral. Y es casi un axioma, que la historia profesional de una persona cambia positivamente cuando logra coronar estudios de especialización.

 

Este es el caso de Hugueth Sarria, ella llevaba 19 años de experiencia laboral en el sector bancario cuando decidió que era momento de estudiar una Maestría en Administración de Empresas.  Hugueth siempre soñó con obtener este título, pero no quería hacerlo únicamente por el diploma sino también, por disfrutar la experiencia de estudiar, intercambiar conocimientos con sus compañeros, interactuar con docentes de trayectoria y aspirar a más retos.

 

“Cuando tomé la maestría tenía conocimientos básicos en lo que respecta a ejecución de proyecciones, pero ahora tengo a cargo una vicegerencia de negocios. En este puesto, puedo establecer mis proyecciones financieras, calcular las rentabilidades día a día y armar mis planes de mercadeo, alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. Todo esto ha sido posible gracias a los conocimientos que adquirí con una maestría”, expresó Sarria.

 

Hugueth Sarria, fue una de las exitosas estudiantes de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas de la UAM, institución que ofrece más de 60 programas de educación continua. “Las empresas relevantes del mundo, privilegian la contratación de empleados que han realizado maestrías, por sus razonamientos críticos y habilidad para resolver complejos problemas de manera sencilla”, destacó James Zablah, Director de la Dirección de Posgrado y Educación Continua (DPEC) de la Universidad Americana.

 

Y a pesar de las condiciones adversas que vive Nicaragua, la UAM no ha dejado de impulsar y desarrollar la formación superior en sus estudiantes, con una oferta altamente competitiva, en la especialidad de posgrados y maestrías.

“Nuestros programas de maestrías y posgrados no se han detenido ya que en mayo reiniciamos clases y a la fecha, llevamos 16 sábados consecutivos que los profesionales vienen a recibir sus clases, y ahora en septiembre y octubre estaremos ofreciendo 10 nuevos programas”, señaló Zablah.

 

UAM de puertas abiertas

El funcionario académico destacó, que el profesional egresado de los programas de maestrías y posgrados de la UAM, tiene las competencias tanto científicas como humanas para planificar, dirigir y liderar organizaciones en entornos competitivos, globales y dinámicos, guiado por sólidos conceptos éticos y de alta responsabilidad social.

“Todo profesional debe saber que hoy en día, los estudios de posgrados y maestrías son de gran importancia porque con ellos, se lograrán mayores ventajas competitivas que pueden abrir muchas puertas en el exigente mercado actual”, destacó.

Es por eso que, siguiendo su compromiso con la educación superior de alto nivel, la UAM ha abierto sus puertas para ofrecer apoyo a estudiantes que han tenido que interrumpir sus estudios en otras universidades.

“La UAM está brindando las oportunidades y facilidades para convalidar clases. Aquí les estamos abriendo las puertas a los estudiantes de maestrías y posgrados que no pueden seguir en otras universidades. La UAM está garantizando la calidad de sus programas con profesores de categoría internacional”, explicó Zablah.

 

Amplia oferta

Entre los nuevos programas que estará ofreciendo la UAM destacan la XXII edición de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas; Maestría en Construcción; Maestría en Comunicación Estratégica; Maestría en Gestión de Recursos Humanos; Maestría en Gerencia Bancaria; además de un Diplomado en Odontología Estética. También brindará cuatro posgrados, en las siguientes especialidades: Derecho Laboral, Mercadotecnia Avanzada, Evaluación de Proyectos y Finanzas Avanzadas.

 

Hasta la fecha, más de 2,000 alumnos han egresado de los 62 programas de educación continua que la UAM ofrece en Nicaragua.