fbpx
Diplomado Endodoncia_ UAM
Mar 20 2021

Inicia la edición 15 del diplomado en Endodoncia en UAM

  • Compartir

Publicado el 20 de marzo, 2021

20 profesionales de la salud bucal mejorarán sus habilidades y competencias.

 

El diplomado en Endodoncia, uno de los programas emblemáticos de la Facultad de Odontología de la Universidad Americana, UAM, llegó a la edición número 15 con la participación de veinte odontólogos que buscan perfeccionar sus técnicas y actualizar sus conocimientos para ofrecer una mejor atención a sus pacientes.

 

“Estamos contentos de iniciar esta edición número 15 que representa un escalón más en la formación del odontólogo, gracias al cual mejorarán las técnicas que les permitirá tener un mayor éxito en sus clínicas”, sostuvo la decana de la Facultad de Odontología, doctora Nidia Roa.

 

Preparación para el mundo actual

 

Diplomado Endodoncia_ UAM

Este diplomado tiene la duración de cuatro meses y medio y se ofrece una vez al año. En esta edición, se inscribió una mayor cantidad de estudiantes, lo que evidencia la necesidad del profesional de actualizar sus conocimientos constantemente.

 

Para el director de Posgrados y Educación Continua, DPEC, ingeniero James Zablah, esta respuesta de los profesionales ante la convocatoria de los programas que ofrece UAM refleja el interés que tienen de seguir capacitándose para contar con herramientas que les permita “para superar los desafíos del mundo laboral, que, en el contexto actual, son cada vez más cambiantes y exigentes”.

 

En el primer trimestre del 2021, UAM ha registrado la cifra histórica de 20 programas inaugurados entre maestrías, posgrados y diplomados. “En ningún año hemos abierto en el primer trimestre tantos programas”, compartió el ingeniero Zablah.

 

A la vanguardia

 

Diplomado Endodoncia_ UAM

La Universidad Americana, UAM, ha demostrado ser una institución de educación superior innovadora, atenta a las demandas de los profesionales nicaragüenses y en el último año ha adaptado su oferta académica al entorno global que se vive.

 

“A pesar del contexto de la pandemia, la universidad no ha escatimado esfuerzos en seguir ampliando la oferta de posgrados y educación continua”, sostuvo el director de DPEC. Agregó que, la universidad consciente de la situación económica que atraviesa el país ha creado una especie de alivio financiero para los profesionales interesados en estudiar en esta alma mater. Además de los descuentos, los períodos de pago se han extendido.

 

Actualmente, la mayoría de las clases, dependiendo de la naturaleza del programa, se imparten de forma bimodal, es decir de manera virtual y presencial, una condición que puede cambiar, dependiendo del comportamiento de la pandemia.

 

Diplomado Endodoncia_ UAM