
¿Por qué son importantes las habilidades blandas para un gerente?
Publicado el 14 de mayo, 2018
No es lo mismo saber hacer tu trabajo que tener las habilidades para manejar un equipo. Esta es la tarea que, a diario, deben enfrentar los gerentes. Por eso, es vital que dentro de una empresa, el área de Recursos Humanos identifique quiénes son aquellos líderes de equipos que cuentan con habilidades blandas.
Suzzane Lucas, experta en Recursos Humanos, explica en la Revista The Balance que – antes de promover a un colaborador o contratar a un profesional para ser gerente, se deben evaluar este tipo de habilidades entre los candidatos, para no caer en una cultura empresarial poco flexible e ineficiente.
¿Cómo aplican las habilidades blancas a los gerentes?
Mike Steinerd, director de reclutamiento de Indeed, un popular motor de búsqueda de empleo en los Estados Unidos, explicó a la revista The Balance que estos son las habilidades blandas más requeridas por las compañías:
- Actuar como un miembro del equipo
- Flexibilidad
- Comunicación efectiva
- Resolución de problemas e ingenio
- Aceptar retroalimentación
- Confianza
- Pensamiento creativo
Steinerd utiliza el siguiente ejemplo para argumentar su lista:
¿Qué debe hacer el gerente cuando uno de sus colaboradores se reporta enfermo porque tiene una infección estomacal el día en que se supone tendrán una presentación para un cliente importante?
No podés hacer que el trabajador se presente a la reunión, sería desastroso, injusto y, además, insalubre.
De acuerdo a Steinerd, el gerente debe actuar como un miembro del equipo y tener flexibilidad. Debe pensar quién podría sustituir al colaborador enfermo y cómo solucionar este problema.
“Si la comunicación con el colaborador es efectiva, el gerente tendrá una buena idea de lo que éste tenía planeado presentar”, advierte el director de reclutamiento de Indeed.
Gerenciar personas significa resolver sus diferencias
El líder de un equipo debe saber lidiar con distintos tipos de personas. Lucas recuerda que, después de todo, como seres humanos tenemos días buenos, malos y normales.
“Los colaboradores se involucran en discusiones, se hacen bullying entre ellos y ocasionalmente roban el almuerzo que los demás dejan en la cocina. ¿Quién debe lidiar con eso? El gerente”, explica la experta en Recursos Humanos.
Lucas asegura que es el líder del equipo quien debe hacerse cargo de este tipo de conflictos. “La mayor parte del trabajo del gerente debe pasar en el momento en que ocurre el problema. No puede esperar hasta que consiga una cita con el departamento de Recursos Humanos”, indica.
Las habilidades blancas son vitales para una gerencia efectiva
Los jefes del gerente no deberían limitar sus metas y relacionarlas únicamente a objetivos estrictamente relacionados con la productividad y rentabilidad de la empresa.
Suzzane Lucas, autora del artículo de The Balance, indica que si el gerente no es un buen comunicador y tiene problemas con su flexibilidad, la empresa debería hacer que su entrenamiento sea un prioridad.
“Un gerente no sabrá que necesita mejorar si no recibe la retroalimentación, entrenamiento y capacitación adecuada”, resalta la experta en Recursos Humanos.
Las habilidades blandas inciden en la selección de personal
Lucas expresa que los colaboradores no sabrán qué necesitan mejorar si el gerente no les brinda la retroalimentación que necesitan.
Si tu gerente carece de las habilidades blancas para convertirse en un líder exitoso que pueda motivar y desarrollar de manera efectiva a su equipo, tendrás un problema como empresa, asegura la experta en Recursos Humanos.
“Y luego, si ese gerente contrata a otro gerente para que trabaje con él/ella, no va a entender la importancia de las habilidades blandas para el puesto que desempeña (…) entonces, habrá creado un problema todavía más grande. Es así como las compañías terminan teniendo una gran cantidad de malos gerentes”, advierte Lucas.
Los gerentes que practican con efectividad las habilidades blandas crean un ambiente que genera mejores y más efectivos colaboradores y eso, en realidad, es el objetivo de cualquier negocio exitoso.
—
Leé la versión original de este artículo aquí.