fbpx
Herramientas para tu formación y hacer más productivo tu trabajo
Abr 17 2020

Herramientas para tu formación y hacer más productivo tu trabajo

  • Compartir

Publicado el 17 de abril, 2020

Puede que, a esta fecha de trabajo desde casa, autoaislamiento o trabajo escalonado en tu oficina, ya estés al borde de la desesperación, pero todavía hay esperanza. Muchos sitios de aprendizaje y diversión en línea han puesto a disposición cursos gratuitos que podés aprovechar.

Si has logrado organizarte en tu trabajo desde casa, es momento de separar un tiempo para estudiar, y por supuesto necesitas las herramientas indicadas para realizar con éxito tu trabajo desde casa.

 

Cursos gratuitos:

Crehana es una plataforma de aprendizaje digital que se define como “un equipo multidisciplinario enfocado en crear experiencias educativas únicas para sus estudiantes” en este sitio podés encontrar más de 100 cursos y 10 disciplinas para escoger.

En esta ocasión la web ha puesto a disposición de los usuarios cursos gratuitos con los que podés enfrentar el auto aislamiento y sacar el mayor provecho de esta situación: https://www.crehana.com/cursos-gratis/

Además, algunas de las mejores universidades en el mundo han puesto a disposición varios cursos, en este artículo de la BBC podés encontrar una selección que éstos realizaron.

 

Ahora, si ya estás en la ola del aprendizaje digital y lo que buscás es la mejor forma de estar comunicado en tus reuniones de trabajo o familia aquí algunas propuestas:

Herramientas de comunicación gratuitas

Zoom: Se trata de una plataforma para realizar videoconferencias y webinars (clases pregrabadas y emitidas online). Zoom dispone de chat de grupo, grabación de reuniones, función para compartir pantalla, pizarra virtual (una pizarra en blanco para escribir o dibujar), fondo virtual que te permite colocar imágenes sin necesidad de utilizar un croma, integración con el calendario de Google y modo de transmisión en directo por Facebook Live y YouTube. Se trata de una herramienta muy completa y muy utilizada en el entorno profesional para entrevistas y videoconferencias.

Tiene dos versiones de uso, una gratis con la que podés hacer una videollamada de 45 minutos o la versión pagada que te permite mucho más tiempo y con más funcionalidades para tus reuniones.

Skype: Skype es una herramienta mucho más centrada en las llamadas, ésta ofrece sonido e imagen muy claros incluso en equipos viejos. Skype no ofrece tantas herramientas participativas como el resto, pero a pesar de ello, es una app muy accesible, sobre todo para usuarios con conexiones a Internet de baja calidad. Además, Skype permite la integración con otras herramientas de Microsoft como Teams, Outlook o OneDrive.

Google Hangout: Permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios y es posible realizar videollamadas con hasta 15 personas en web. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos.

Es posible también ver cuando un contacto se encuentra disponible dentro de la conversación, apareciendo una imagen o avatar de tamaño más reducido debajo del avatar normal del contacto, cuando está en línea se muestra normal; por el contrario, si la persona está desconectada, la imagen del avatar pequeño aparece con una marca de agua.

Si ya tenés cuenta de google el uso de esta herramienta será más fácil de usar, pues es parte de las herramientas de tu correo.

Microsoft Teams: Se trata de una app para organizar equipos de trabajo en remoto. Al contrario que la Suite de Google, la de Microsoft está más orientada a las empresas. Ofrece salas de chat divididas por temáticas, fuentes de noticias, áreas de trabajo y un sistema para gestionar y ejecutar documentos a distancia desde la aplicación, que puede ser muy útil para corregir trabajos.

 

Herramientas de seguimiento a tareas:

 

Trello: Con esta herramienta de gestión se puede organizar prácticamente todo, desde las tareas profesionales hasta nuestras tareas personales de una forma muy flexible y versátil.

A simple vista destaca su disposición en forma de tablones virtuales como una especie de ‘post-its‘ o notas donde puedes ir creándolos y organizándolos por prioridades, fechas y con un amplio campo de anotaciones. Está orientado a trabajar en grupo y se puede utilizar desde un navegador Web o desde su APP, teniendo así todo tipo de accesos y así agilizar el trabajo en red

Asana: Es una herramienta de gestión de tareas y proyectos, que permite a los equipos compartir, planificar, organizar, y seguir el progreso de las tareas en las que cada miembro está trabajando. Es una aplicación web muy sencilla y fácil de utilizar que cuenta con versión gratuita y de pago.

Con estas herramientas ya tenés opciones para invertir el tiempo y no perder contacto de tu oficina o familiares. Que el trabajo desde casa no signifique aburrimiento o incapacidad para seguir enfrentando esta crisis.