fbpx
Financiamiento Empresarial
Jul 23 2019

Financiamiento Empresarial

  • Compartir

Publicado el 23 de julio, 2019

Financiamiento Empresarial es la obtención de recursos o medios de pago que se destinan a la adquisición de los bienes de capital que la empresa necesita para el cumplimiento de sus fines.

Algunos emprendedores y empresarios deben recurrir al financiamiento empresarial para crear o hacer crecer sus negocios, pero, entre tanta oferta, ¿cuál es el que más les conviene?

Algunos se preguntan: ¿Debo usar exclusivamente fondos provenientes de los socios de la empresa o se debe recurrir a la financiación externa para crecer? Es decir, obtención de fondos vía préstamos, emisión de obligaciones o de algún otro instrumento que sea útil para obtenerlos.

El éxito o fracaso depende de la planeación de las finanzas en las empresas, ya que en todo momento deben contar con capital de trabajo para desarrollar sus actividades productivas o comerciales.

Domingo Carranza, un contador público con maestrías en Auditoria Integral, Finanzas Avanzadas y docente de la UAM destacó durante la conferencia titulada “Financiamiento Empresarial”, que cuando el capital inicial para lanzar un negocio no es suficiente, cuando se vislumbran problemas de “flujo de efectivo” o cuando se necesita invertir para impulsar una etapa de crecimiento de la compañía, es momento de recurrir al financiamiento.

Según el experto existen varias formas de conseguir capital y es necesario evaluarlas con cuidado en la medida en que comprometen la propiedad de la compañía y la carga financiera que suponen.

Carranza habló de los tipos de financiamiento para las empresas. El que constituye un pasivo que debe pagarse a corto y largo plazo, este incluye el crédito que otorgan los proveedores, los anticipos hechos por los clientes sobre sus pedidos, los prestamos bancarios en forma de líneas de crédito o contratos de factoraje.

“Debemos de entender como financiamiento empresarial los recursos líquidos que se requieren para que la empresa tome sus decisiones sean estas de corto o largo plazo”, destacó.

Conoce tu Negocio

“Si no conoces tus cifras, entonces no conoces tus negocios”, esta frase, según el experto, se puede traducir al financiamiento empresarial porque sino se tiene conocimiento de la estructura económica y financiera de la empresa, puede tener problemas a la hora de buscar financiamiento empresarial.

Carranza señaló que para impulsar la creación de un negocio es fundamental elegir el préstamo más conveniente con el fin de evitar que este se convierta en una pesadilla. “Una correcta elección no sólo tiene que ver con los intereses y las tasas”, destacó.

Actualmente la competencia entre las instituciones financieras y las nuevas modalidades de financiamiento colectivo que ha permitido el internet han dado pie a una variedad de condiciones atractivas en una u otra medida y es necesario conocerlas bien para tomar la mejor decisión.

Tipos de Financiación

Las decisiones de financiamiento condicionan las decisiones de inversión. Si una inversión no cuenta con financiamiento no sirve.  Es habitual que las empresas busquen financiación con la que hacer frente a las necesidades de crédito. En situaciones de crisis o crecimiento y expansión empresarial.

A juicio del experto existen diversas fuentes de financiamiento para las empresas entre estas la financiación interna, también conocida con el nombre de financiación propia.  Ya sea a través de aportaciones de capital realizadas por los socios o el autónomo a la sociedad. O bien con la obtención de beneficios no repartidos que revierten en la financiación.

La financiación externa es aquella que tiene su origen en un tercero ajeno a la empresa. “Es aquí donde encontramos la mayor variedad de formas de obtener liquidez”.

El experto indicó que es necesario realizar un estudio sobre los mercados eficientes. Informarse sobre las distintas instituciones financieras que pueden otorgar financiamiento. Considerar un portafolio de financiamiento, buscando minimizar el costo de las fuentes de recursos para un nivel dado de riesgo.

Es necesario buscar siempre varias alternativas de financiamiento, conocer las variantes existentes para elegir la opción que se adapte a las necesidades y expectativas.

Si quieres conocer las claves sobre financiamento empresarial, te recomendamos el posgrado en Finanzas para Ejecutivos para que conozcas los pasos e instrucciones para conseguir dinero y salvar tu empresa en crisis.