
FCAE inició dos posgrados novedosos en formato bimodal
Publicado el 01 de junio, 2022
***Posgrado en Planificación Estratégica y el Posgrado en Riesgo Empresariales y Control Interno, iniciaron en su primera y su segunda generación, respectivamente.
La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, FCAE, de la Universidad Americana, UAM, inauguró dos programas novedosos de su amplio portafolio académico como es el Posgrado en Planificación Estratégica y el Posgrado en Riesgo Empresariales y Control Interno, en su primera y su segunda generación, respectivamente.
Un total de 34 profesionales se unieron a la familia UAM a través de estos dos programas, los cuales se desarrollarán los sábados de manera bimodal.
“Para nosotros es un honor el que ustedes hayan confiado su educación a UAM, que ha destacado por ofrecer programas actuales, modernos, los cuales son impartidos por docentes destacados en su profesión”, expresó el decano de la FCAE, máster Juan Ramón Castillo.
Planificación Estratégica
El Posgrado en Planificación Estratégica, que se imparte por primera vez esta alma mater, recibió a su primera generación conformada por diez profesionales, quienes, a lo largo de tres meses de estudio, desarrollarán un alto desempeño con sólidas competencias gerenciales.
Asimismo, ampliarán su pensamiento estratégico y habilidades particulares con el uso de herramientas metodológicas en el proceso de realización del análisis estratégico de una empresa y en la formulación, implementación y evaluación de un plan estratégico.
Por otro lado, aprenderán a determinar las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas de la empresa usando metodologías como: PESTEL, AUSTIN, MOI, 5 Fuerzas, Cadena de Valor, Recursos y Capacidades.
Otras herramientas que aplicarán para la formulación del plan son: Árbol de Indicadores, SMART, Matrices (PERA Trozada, IE, PEYEA, entre otras) y el Cuadro de Mando Integral, todas estas metodologías para alinea el perfil estratégico.
Riesgo Empresariales y Control Interno
El Posgrado en Riesgo Empresariales y Control Interno, dirigido a profesionales que buscan tratar eficazmente la incertidumbre, riesgos y oportunidades asociados, recibió su segunda generación conformada por 24 participantes.
Al finalizar el programa los profesionales estarán en capacidad de generar valor en las empresas y maximizar el valor de una estrategia que busca un equilibrio óptimo entre los objetivos de crecimiento y rentabilidad de los riesgos. Además, fortalecerá la capacidad de identificar, evaluar y manejar los riesgos de la actividad empresarial.
Este programa está dirigido a oficiales de cumplimiento, administradores, gerentes de riesgo, jefes de áreas, contadores, auditores internos, auditores externos; al igual que otros profesionales interesados en mejorar el rendimiento operacional de sus instituciones, obtener mejores resultados y generar utilidades a través del ahorro operativo y la buena gestión del sistema de control interno y manejo de los riesgos.
Universidad Americana con su oferta académica continua a la vanguardia de la educación continua y especializaciones en Nicaragua, iniciando cada fin de semana programas únicos que fortalecen los perfiles de los profesionales del país.