
Facultad de Odontología Inaugura segunda edición de la especialidad de Ortodoncia
Publicado el 24 de agosto, 2021
La Facultad de Odontología de la Universidad Americana, UAM, inauguró la segunda edición de la especialidad de Ortodoncia con la participación de ocho profesionales de la salud oral, quienes en un período de tres años recibirán sus títulos de especialistas, extendido por esta alma mater.
“Queremos darle una cordial bienvenida a su casa de estudio. Hoy estamos con graduados UAM, pero también con graduados que pasan a ser parte de la familia de esta universidad en la que formamos especialistas en odontología líderes, capaces de adquirir las competencias necesarias para realizar diagnóstico y tratamiento de todos los trastornos de maloclusión Dentofacial y craneómandibular, dijo la decana de la Facultad, doctora Nidia Roa Gamboa, durante sus palabras de inauguración.
También agradeció a los nuevos residentes de Ortodoncia por haber escogido la Facultad de Odontología de UAM para realizar su especialidad. Les reiteró los esfuerzos realizados por la universidad a fin de garantizarles la mejor infraestructura, un equipamiento moderno, el contenido de sus planes de estudios y el cuerpo docente contratado para el desarrollo de los mismos.
Segunda edición
El especialista en Ortodoncia es capaz de resolver los principales problemas y trastornos de oclusión desde el punto visto funcional y estético, importante en la vida cotidiana para que las personas se sientan seguras.
“Para nosotros es de mucha importancia poder abrir una segunda edición de esta especialidad, casi un año después de haber iniciado la primera, sobre todo en el contexto de pandemia en el que nos encontramos”, afirmó la doctora Roa.
El proyecto de las especialidades de Odontología para la universidad ha sido y sigue siendo un reto significativo, explica el director de Posgrados, Educación Continua e Investigación, ingeniero James Zablah. “Supone darle la oportunidad al odontólogo nicaragüense de especializarse sin salir país, lo que nos obliga como universidad a tener programas de más alto nivel y equipos de primer mundo”, expresó.
El ingeniero Zablah coincide con la doctora Roa, en que esta segunda edición tiene mayor relevancia, dada las circunstancias de la pandemia. “La universidad se ha esforzado por dar respuesta a las necesidades de los estudiantes ante el contexto que vivimos, brindado siempre el servicio eficiente que caracteriza a UAM”, manifestó
Infraestructura de lujo
La especialidad se imparte en el nuevo edificio de Odontología, inaugurado en noviembre de 2020, el cual cuenta con los elementos necesarios para garantizar un aprendizaje con los más altos estándares de calidad; y cumplimiento con normas internacionales de bioseguridad para el control de infecciones, especialmente del COVID-19.
El nuevo recinto odontológico, de 2,198 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, dispone de equipos de última generación como tomógrafo, sistema CAD- CAM, impresoras dentales 3D y microscopio para endodoncia. Además, la ubicación de las unidades dentales es individual para garantizar mayor privacidad del paciente y el control de infecciones.
Este 2021, ha sido uno de los años más exitosos para la Universidad Americana, en términos de programas de educación continua.