fbpx
Jul 23 2019

Factores de riesgos de una inversión

  • Compartir

Publicado el 23 de julio, 2019

Al controlar las situaciones adversas se puede decidir qué escenarios complejos aceptar y cuáles evitar. No hay que permitir que los riesgos se adueñen de nuestro proyecto.

En el análisis o evaluación de un proyecto de inversión, el riesgo y la incertidumbre son dos factores que se presentan con frecuencia. El riesgo considera que los supuestos de la proyección se basan en probabilidades de ocurrencia que se pueden estimar, el segundo se enfrenta a una serie de eventos futuros a los que es imposible asignar una probabilidad.

Yamil Ruiz, quien es Master en Administración de Negocios, MBA y además es profesor y consultor financiero destacó que actualmente el mundo y en particular países como el nuestro viven condiciones de riesgo e incertidumbre financiera muy alto.

“En el mundo financiero toda empresa debe de balancear tres grandes ejes, rentabilidad en los negocios, capacidad de generar retorno y gestión del riesgo. Sea cual sea el tipo de negocio, todo proyecto está expuesto a una serie de riesgos. Estos posibles riesgos es fundamental identificarlos para saber gestionarlos adecuadamente”, destacó Ruiz durante su conferencia Inversiones y Riesgos en los Proyectos.

Según el experto, los gerentes de proyectos son los que afrontan diariamente la posibilidad de que surjan imprevistos que pongan en peligro el esfuerzo de todo el equipo. Es inevitable y, como factor determinante, estos deben ser capaces de realizar un análisis de riesgos en cualquier momento del proyecto.

“El analisis de ese riesgo determinará las posibles causas y amenazas de eventos no deseados. así como los daños y consecuencias que éstas puedan producir. Se trata de un proceso sistemático que planifica, identifica, analiza, responde y controla los riesgos de un Proyecto”, explicó.

¿Qué buscar en una inversión?

Los inversionista deben agregar valor al tomar decisiones financieras, que garanticen retorno mayor a su costo de capital.

El inversionista busca como agregar valor al tomar decisiones financieras que tengan retorno mayor a su costo de capital. Si el dinero le cuesta 10% él tiene que buscar un retorno mayor a ese 10%.

Inversión, según el experto quien también es catedrático de la UAM es un término económico relacionado al ahorro. “Lleva consigo la idea de utilizar recursos con el objetivo de alcanzar algún beneficio”, destacó Ruiz.

Si te interesa llevar continuar tu aprendizaje en la gestión de proyectos de inversión, visita nuestra Maestría en Gerencia de Proyectos.