
Estos cuatro hábitos te convertirán en líder
Publicado el 28 de febrero, 2018
Los líderes no nacen, se forman. Y en el entorno laboral, se necesitan de personas que inspiren a otras a ser mejores, a dar la “milla extra” en sus trabajos y, en consecuencia, cumplir con las metas de la empresa para la que laboran.
La buena noticia es que vos también podés ser un líder, si te lo proponés. Expertos citados por la Revista Entrepreneur, una publicación estadounidense enfocada en el emprendimiento, nos explican cuatro hábitos que este tipo de personas cultivan para tomar la batuta de un proyecto. Te los presentamos a continuación:
Desarrollá una visión
Según los expertos, un buen líder debe aprender a visualizarse en determinada cantidad de años y, a su vez, desarrollar una claridad absoluta sobre lo que quiere lograr y qué debe hacer para convertirse en una persona de éxito.
En la Revista Entrepreneur, citan el ejemplo del ejercicio de la “varita mágica”. Te piden que imaginés que tenés una varita y que hagás que tu vida sea perfecta en todo sentido.
Imaginá que:
- No tenés limitaciones sobre lo que querés ser o hacer.
No tenés limitaciones de tiempo, dinero, recursos o habilidades.
Todo es posible para vos.
Entre mayor claridad tengás respecto a tu visión de largo plazo, más fácil será motivarte e inspirar a otras personas a trabajar con vos y hacer esa visión realidad.
2. Sé el mejor en lo que hacés
En el mundo de los negocios, la mejor visión de largo plazo que podés tener es “ser el mejor”.
Para ello, identificá una cualidad de tu producto o servicio que sea relevante o importante para tus consumidores y, luego, enfocá todas las energías y creatividad de tu organización para lograr un rendimiento superior en esa área.
Desarrollar el hábito de pensar en términos de hacer que tu negocio sea el mejor en tu industria es una cualidad esencial del liderazgo visionario. Sin un compromiso por la excelencia, caerás automáticamente en el rendimiento mediocre o simplemente satisfactorio.
3. Atrevete a seguir adelante
El tercer hábito más común de los líderes de todos los niveles es el hábito del coraje. Mucha gente tiene esperanzas, sueños y visiones para el futuro, pero solo unos cuantos tienen el valor necesario para tomar riesgos y hacer realidad sus visiones.
La parte más importante del coraje es la voluntad de actuar en la dirección que te llevará a cumplir tus metas y sueños, sin tener garantía de éxito. El coraje requiere que tomés riesgos junto con tiempo, dinero, emociones y otros recursos. El coraje requiere que aceptés la oportunidad de que hayan pérdidas, obstáculos, dificultades y faltas temporales.
Es prácticamente imposible tener éxito sin fallar, al menos durante un tiempo. Lo bueno de esto es que aprenderás de tus errores al momento de evaluar las razones por las que fallaste. Entre más rápido fallés en la dirección correcta, más rápido vas a triunfar.
4. Superá tus miedos
Dicho lo anterior, cabe mencionar que desarrollarás el hábito del coraje cuando te movás en la dirección a las cosas que temés. A partir de hoy, formá el hábito de enfrentar tus miedos, hacé aquellas cosas que te hacen temer y lidiá con personas y situaciones que evitás con frecuencia.
Cada vez que enfrentés el miedo y lo superés, no solo aumentará tu coraje sino su autoestima y tu respeto por vos mismo.
—
Nota: Este artículo ha sido traducido al español para los lectores de este blog. Visitá la versión original del texto en este enlace.
¿Te gustaría estudiar una Maestría en Administración de Empresas (MAE) para cultivar tus habilidades de liderazgo? Aquí todos los detalles del programa?