
Empieza la sexta edición del Posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social en UAM
Publicado el 20 de mayo, 2021
Esta nueva edición cuenta con un diseño curricular renovado que incluye los debates más actuales en torno al Derecho Laboral.
La sexta edición del Posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social que ofrece la Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, inició con la participación de 18 profesionales entre asesores jurídicos o de Recursos Humanos de distintas empresas nicaragüenses.
Esta nueva edición cuenta con una actualización importante en su diseño curricular, la que fue realizada directamente con funcionarios del Poder Judicial: jueces de Distrito de Managua y magistrados del Tribunal Laboral de Apelaciones, lo que permitió incluir temas y debates más actuales en torno al Derecho laboral.
“Este posgrado viene a dotar a los participantes de nuevos conocimientos y herramientas para la gestión del talento humano en el área del Derecho”, enfatizó la coordinadora académica, máster Eymi Esquivel.
Un programa necesario y práctico
El Posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social forma a profesionales para abordar adecuadamente las distintas situaciones de orden legal laboral que puedan presentarse en el quehacer diario de toda empresa. Asimismo, desarrolla capacidades para administrar todo lo relativo al Derecho Colectivo del Trabajo, sus efectos jurídicos y económicos.
Lee: UAM recibe a 17 profesionales en la novena edición de la Maestría en Derecho Empresarial Corporativo
Entre otras competencias que adquirirá el egresado de este programa está el dominar las generalidades de la Legislación Laboral sobre seguridad social y las disposiciones generales del trabajo, la relación laboral, el contrato de trabajo, la terminación de la relación empleador-trabajador, jornada de trabajo, indemnizaciones, y la Ley 476.
Asimismo, podrá administrar todo lo relativo a convenciones colectivas, sus efectos jurídicos y económicos, así como la libertad de Asociación Sindical y Fuero Sindical. También conocerá los avances de la nueva legislación procesal laboral en aspectos de oralidad y tutela de derechos fundamentales.
Además: UAM imparte la Maestría en Derecho de las Familias, Infancia y Adolescencia, la primera en Nicaragua
“Este posgrado es fundamental no solo para el que labora en estos temas, también para todo tipo de profesional interesado en conocer mejor la relación adecuada que debe existir entre colaborador y empleador en términos legales”, destacó la máster Esquivel.
Distinguidos docentes
El cuerpo docente de este programa académico está conformado por cinco profesionales y un conferencista invitado, que se desempeñan como operadores de justicia y como asesores legales corporativos. Algunos son actualmente Jueces de Distrito en materia laboral y magistrados (as) del Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones.
También: UAM inaugura la quinta edición de la Maestría en Comunicación Estratégica
El programa tiene tres meses y medio de duración y las clases se imparten los sábados en encuentros presenciales y virtuales.