fbpx
Empleo
Sep 20 2017

Así te ayudará Linkedin a conseguir trabajo

  • Compartir

Publicado el 20 de septiembre, 2017

Si sos un ejecutivo experimentado o un joven que desea explorar nuevas oportunidades para crecer, LinkedIn es tu mejor aliado. Aunque esta red social es muy similar a Facebook, ésta te ayuda a construir una amplia red de contactos en base a intereses profesionales y relaciones laborales.

Sara Avilés, experta en marketing digital y docente de la Universidad Americana (UAM), asegura en una entrevista brindada a la Revista Niú, que Linkedin puede ser la puerta para mejorar tu carrera profesional siempre y cuando se utilice de forma adecuada.

“Una de las actividades que hay que hacer constantemente es publicar contenido relevante. Si sos experta en Comunicación, debés publicar contenido en esa temática. Además permite crear una especie de blog, un espacio donde cada usuario puede subir sus propios artículos que permite posicionar la marca personal”, explica Avilés.

via GIPHY

Aunque la red cuente con más diez millones de anuncios de trabajo y unos nueve millones de compañías activas dentro de ella, en Nicaragua aún no es usual que los equipos de reclutadores lo utilicen. No obstante, asegura Avilés, cada vez más empresas abren sus cuentas para identificar al talento humano que necesitan.

“La función de reclutamiento yo creo es una de las más importantes. En el mundo, el 80 por ciento está usando esta red para reclutar personal. Tanto los oferentes como las personas que están demandando algún empleo, utilizan esa red como una fuente de información para ofertas laborales. En Nicaragua sí se está usando, lo que pasa es que no ha migrado con la misma rapidez con lo que lo han hecho otras redes sociales porque el contenido que se comparte aquí es profesional”, indica la experta.

Según Avilés, es necesario utilizar una foto donde la persona se vea profesional sin elementos distractores. También se debe ser exhaustivo en destacar las habilidades profesionales, en lugar de los puestos de trabajo que has tenido.

El extracto tiene que ser lo suficientemente descriptivo en cuanto a las competencias y las cualidades que tiene un profesional. Aquí generalmente las personas ponen cuál es su puesto, eso hace que tengamos menos radio de visibilidad, porque cuando alguien está buscando a un candidato lo busca por sus especificaciones no por el puesto que tiene”, manifiesta Avilés.

Las características básicas de la cuenta gratuita en LinkedIn incluyen la mensajería, la creación de perfiles y las formas de aplicar a las ofertas de trabajo. Una Cuenta Premium (de pago) agrega funciones y recursos para expandir tu presencia en línea y permitirte sacar más provecho del servicio.

Leé la versión original de este artículo en el siguiente enlace.