fbpx
Trabajar desde casa
Jul 10 2018

6 tips efectivos para trabajar desde casa

  • Compartir

Publicado el 10 de julio, 2018

Sea porque hayas quedado entrampado en tu ciudad debido a un tranque, o porque tu empleador prefiere salvaguardar tu seguridad física, trabajar desde casa se ha convertido en una opción viable para continuar con las operaciones administrativas, logísticas y comerciales de las empresas nicaragüenses en estos tiempos de crisis.

Sin embargo, nadie nos entrena para trabajar desde casa de forma efectiva y menos de un día para otro. Hay demasiados elementos distractores, como el televisor, el celular, el vecino o los amigos que te llegan a visitar a cualquier hora, los hijos y, por último pero no menos importante, la cama.

Tal vez te interese: ¿Cómo ser productivo en tiempos de crisis? 

Amy M Haddad, columnista del blog The Startup, explica que el trabajo remoto no es para todo el mundo. De hecho, la libertad de esta modalidad resulta complicada para algunos. Si sos de este grupo de personas, te compartimos los consejos que la bloguera brinda para combatir las distracciones:

1. Encontrá un espacio apto para trabajar

Tener un espacio en tu casa designado para la jornada laboral te ayudará porque:

a. Tendrás un espacio específico para distribuir tus materiales de trabajo, como tus documentos, libros e informes, y los podrías dejar allí todo el día, en lugar de tener que limpiar el comedor, por ejemplo, cada vez que tengás que comer en familia.

b. Incrementará tu motivación. “Cada vez que te acerqués a este espacio, sabrás que es hora de trabajar”, comenta Amy Haddad.

2. Organizá tu horario

Dale estructura a tu día y desarrollá un cronograma para el día siguiente. Cada noche, dedicá tiempo a colocar actividades para cada hora, incluyendo tus prioridades y cuándo trabajarás en ellas. Asimismo, incluí los descansos que vas a tomar, ya que son importantes para manejar tus niveles de energía. ¡Un paseo de unos 10 minutos por la calle no le hace daño a nadie!

3. Comunicate con tus colegas

Si trabajás por largos períodos de tiempo por tareas, establecé cuándo revisarás el correo y cuándo las aplicaciones para conversar con tus colegas de trabajo. La bloguera de The Startup asegura que muchas personas programan una respuesta automática en sus correos, para alertar a los demás sobre la hora en la que podrán esperar una respuesta.

4. Reducí las distracciones

Uno de los beneficios de trabajar desde casa es que podés escapar de las distracciones que podrías tener en la oficina. Tratá de no inundarte de distracciones domésticas, como la televisión o las noticias de Facebook. Según Amy M Haddad, ser “multitarea” no es funcional, ya que perdés un 40% de tu productividad.

5. Determiná cómo terminará tu día laboral 

Además de las distracciones, uno de los mayores desafíos de laborar desde casa es que – como tu computadora está cerca – tenés la tentación constante se seguir trabajando. Querés, por ejemplo, revisar tu correo constantemente durante toda la noche.

“Por eso, es importante determinar de antemano cuándo finalizará tu día. Incluílo en tu plan laboral diario y, cuando llegue el momento, cerrá tu computadora, colocala en la mochila y cerrá la puerta del cuarto donde estás trabajando para que ya no tengás tu equipo a la vista”, aconseja la bloguera.

6. Usá tus “horas pico” de manera efectiva

¿Trabajas mejor a primera hora de la mañana? ¿Estás más alerta a la hora del almuerzo?

La respuesta a estas preguntas puede ayudarte a determinar tus ciclos pico de trabajo. Priorizá tus tareas más importantes para estos períodos y dejá las menos importantes para más tarde en el día, cuando estés más fatigado mentalmente. Saber cuándo sos más productivo te ayudará a sacar el máximo provecho de tu día.

Este artículo ha sido traducido al español para los lectores del blog. Consultá la versión original aquí.


¿Te gusta este tipo de artículos? Tal vez te interese: ¿Cómo ser productivo en tiempos de crisis?