
26 profesionales inician la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas de UAM en modalidad nocturna
Publicado el 30 de junio, 2022
***Esta es la generación 34 del emblemático programa, la segunda edición nocturna en curso, y la cuarta edición en iniciar en este año.
La Universidad Americana, UAM, recibió a 26 profesionales que conforman la generación 34 de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas, MEAE, la que se desarrolla en modalidad nocturna; todos los participantes con distintos perfiles profesionales se formarán como líderes emprendedores, creativos e innovadores con capacidad de crear sus propios negocios o transformar empresas nacionales y regionales.
“El año pasado retomamos con gran éxito la modalidad nocturna y esta edición 34 no ha sido la excepción. Nunca antes habíamos tenido 26 profesionales en esta modalidad, lo cual demuestra que esta maestría ha calado a todos los niveles y los profesionales lo relacionan con calidad, esto evidencia que como universidad estamos dando respuesta a las necesidades de los diferentes sectores laborales en Nicaragua”, expresó el director de Posgrados, Educación Continua e investigación, máster James Zablah.
El plan de estudio de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas hace énfasis en el desarrollo de la capacidad de análisis, de toma de decisiones, gerencia y liderazgo. Un programa, que al igual que a otros programas de UAM, es actualizado constantemente, y cada tres años se renueva con las últimas tendencias y tecnologías del mundo empresarial nacional e internacional.
Crecimiento profesional a otro nivel
Uno de los 26 participantes es Sergio Eduardo Chávez Uriarte, químico farmacéutico de profesión y actualmente se desempeña como visitador médico y content manager de Laboratorios Mundipharma. Para Chávez iniciar esta maestría significa seguir creciendo profesionalmente puesto que muchos puestos demandan este grado de educación, “personas más competitivas, por lo que este debía ser el siguiente paso en mi carrera para optar a mejores oportunidades laborales”, comparte.
Al finalizar la MEA, Chávez visiona poder aplicar a puestos de gerencias comercial, un área en el que ya tiene experiencia y para el cual habrá adquirido “mayores herramientas para desempeñarme en este tipo de cargos”, afirma.
Cinco ediciones en el año 2022
La Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas de UAM, tiene una estructura básica que se imparte en cinco trimestres y una vez concluidos, el estudiante puede elegir una especialidad que puede ser en Finanzas Avanzadas, Mercadotecnia Avanzada, Formulación y Evaluación de Proyectos. Esto diferencia esta maestría de otros programas; además del título de máster, adquieren una mención en la especialización cursada.
UAM, conociendo las demandas del entorno empresarial moderno y la necesidad de especialización de los profesionales, inició a ofertar este programa de maestría en el año 2010. Un buen diseño del programa y un cuerpo docente con mucha experiencia en su campo profesional y en docencia son los dos grandes factores que han llevado al éxito de esta maestría en estos 12 años de trayectoria.
Esta es la cuarta edición de la MEAE que UAM abre en este año y la segunda que estaría cursando en modalidad nocturna, la que se imparte tres días a la semana con un total de ocho horas clases. Se espera que al finalizar el año 2022 se hayan abierto cinco ediciones en total de este importante programa.