Exito Laboral
Abr 10 2018

10 hábitos que deberías cultivar para tener éxito laboral

  • Compartir

Publicado el 10 de abril, 2018

El mundo laboral nos enseña, desde que empezamos con pasantías siendo todavía jóvenes, a relacionarnos con nuestros colegas, clientes y personas de la industria en la que trabajamos.

Pero para tener éxito en una carrera profesional, se necesita más que un currículum impresionante. Se requiere, sobre todo, de inteligencia emocional.

Dawn Rosenberg, columnista de la revista digital The Balance y consultora en temas de planificación profesional, asegura que cultivar buenos hábitos de trabajo es esencial para cualquier persona que quiera tener éxito.

Esto, sin importar que el puesto laboral sea una pasantía o un cargo de ejecutivo. Aplica para todos los niveles.

Los buenos hábitos, explica la consultora, permiten incrementar la productividad y la satisfacción laboral, y te ayuda a tener una mejor relación con tu jefe y tus colegas.

Los expertos consultados por esta columnista coinciden en que debés cultivar al menos diez de los siguientes consejos para escalar en la carrera por conseguir el éxito:

1. Tomá bien la crítica

La retroalimentación de tu jefe es invaluable. Que te lo brinde no significa que está criticando tu desempeño porque no le caés bien. Más bien, podría estar tratando de ayudarte a tener éxito en tu vida profesional.

2. Sé el que resuelva los problemas, no el que se queje de ellos

Si tenés una queja sobre una situación en particular, es mejor hablar sobre el tema brindando ideas para mejorar. Cuando convertís la negatividad en algo positivo, sonarás más profesional en lugar de quejumbroso.

3. Vestite para un mejor trabajo

Vestirte para el puesto laboral que querés (o soñás) tener permite a tu empleador visualizarte en ese tipo de trabajo.

4. Pedí ayuda y ofrecela a los demás

Nadie, sin importar qué tan talentoso sea, puede hacer su trabajo por sí solo. Si tenés ayuda, no tengás miedo de pedirla. Tené en cuenta que otros podrían necesitar de tu ayuda, pero probablemente duden de preguntar, así que ofrecela siempre que podás.

5. Sé amable

No ganás nada siendo apático con los demás. Cuando sos amable, hacés a los otros felices y tendrán mejor disposición para con vos. Sé especialmente amable con los que parezcan más miserables. Es probable que ellos realmente lo necesiten. ¡Podrías tener un efecto positivo en ellos!

6. Nunca digás “no es mi trabajo”

Preparate para contribuir con nuevas ideas cuando se necesiten. Puede que esto implique hacer algo que no estaba en la descripción de tu puesto, pero demostrarás que sos flexible.

7. Siempre revisá tu trabajo

Puede que te tome más tiempo hacerlo, pero es mejor que vos seás el que identifique tus propios errores a que lo hagan otras personas.

8. No olvidés que trabajo es trabajo

Es cierto que debe gustarte lo que hacés, pero te decepcionarás bastante si esperás que tu trabajo sea divertido y lleno de juegos todo el tiempo. Tendrás que hacer cosas que no serán “glamurosas”, pero como dicen “por eso es que te pagan”.

9. No tengás miedo de decir “no sé”

Si alguien te pregunta algo y vos de verdad no sabés la respuesta, es mejor que seas honesto a brindar la información incorrecta. Decí que no estás seguro, pero que lo averiguarás. ¡Pero hacelo!

10. Escuchá para comprender, no para reaccionar

Cuando alguien está hablando, escuchá detenidamente. No pensés en cómo vas a responder, sino que tratá de absorber lo que la persona te está diciendo. Podés preguntar después.


Este artículo ha sido traducido al español para los lectores del blog. Leé la versión original de este artículo aquí.